Soy una amante incondicional de los animales y colaboro como puedo con la protección a la naturaleza.
Por eso cuando me enteré de que la fundación CRAM, el Patronat de Turisme de les
Terres de l’Ebre y DeMediterràning.com habían puesto en marcha una campaña para recaudar fondos y que una entrada de mi blog podría ayudar, no me lo pensé dos veces.
Por cada 10 blogueros que se unan a la inciativa, DeMediterràning.com se compromete a aportar 50€ a la Fundació CRAM, hasta un máximo de 500€.
Lo recaudado se dirige al mantenimiento y tratamiento clínico de las tortugas que por lesiones no pueden ser devueltas al mar, y necesitan manutención y tratamiento veterinario.
Estas tortugas, servirán para desarrollar proyectos de reproducción
asisitida en cautividad, sus crías serán liberadas al mar y ayudando de este modo a la conservación de estos animales tan necesarios en el ecosistema mediterráneo.
Además de esto, la importancia ambiental del Delta del Ebro radica, en buena medida, en
la gran cantidad de aves que lo habitan convirtiendo este espacio natural en una de
las zonas más importantes de la cuenca mediterránea. Especies como el
cuchara común y el silbón europeo, son las más relevantes aunque las bandadas más grandes son las formadas por los ánades reales, entre otros muchos.
Hay que añadir invertebrados a la biodiversidad de la zona y por supuesto reptiles y peces.
En definitiva, una reserva de la biosfera que debemos cuidar y mantener ya que de ello depende nuestro futuro.
Fotos e información de DeMediterràning.com y página deltaebro.com