A apenas una hora en tren desde Bolonia, Parma, la que fue capital del Ducado de Parma, se convirtió en un gran descubrimiento en nuestro viaje por la Emilia Romaña.

Qué ver en Parma
Tomamos un tren temprano en Bolonia para poder aprovechar el día de turismo. Visitar Parma en un día es suficiente para ver sus atracciones más importantes e incluso disfrutar de su famosa gastronomía.
 |
La animada Piazza Giuseppe Garibaldi en el centro de Parma
|
La primera parada es Iglesia y Monasterio de San Giovanni Evangelista, cuyos horarios de apertura son algo extraños. Su horario es de 08:30 - 11:45 y 15:30 - 19:30. No cobran entrada.
Accedimos
lo primero de todo al monasterio, situado a la izquierda de la Iglesia, y
atravesamos dos claustros para subir unas escaleras que nos dieron acceso a
una preciosa sala con frescos en las bóvedas y mapas en las paredes. Se
trata de la monumental biblioteca con más de 20.000 volúmenes.
 |
Biblioteca de San Giovanni Evangelista
|
También merece la pena visitar la iglesia con pinturas murales, la mayoría de Correggio y frescos dedicados a San Juan.
Desde allí, caminamos hasta el Palacio de la Pilotta (10€) que abre sus puertas a las 10:30 horas.
Durante
nuestra visita, el Museo Arqueológico estaba cerrado, pero acoge varias
joyas que merecen mucho la pena. Así, es el Teatro Farnese, ubicado en
el primer piso y donde comienza la ruta por el palacio, su mayor tesoro.
Inaugurado en 1628, fue durante mucho tiempo el teatro más grande de
Europa. Está completamente levantado en madera y tuvo que ser reconstruido tras los bombardeos de la II Guerra Mundial.
 |
El Teatro Farnese es un lugar increíble
|
Desde
aquí llegamos a la magnífica Galleria Nazionale di Parma, una de las
pinacotecas más importantes de Italia en la que pasamos gran parte de la
mañana.
Posee importantes obras de Correggio y de Parmigianino,
entre ellas su autorretrato y la Esclava Turca, uno de los cuadros más buscados de la colección. También se expone algo de Leonardo Da Vinci y El Greco.
 |
Galleria Nazionale en el Palazzo della Pilotta
|
La visita finaliza en la Biblioteca Palatina en la que paseamos un rato en silencio entre los libros.
 |
La maravillosa Biblioteca Palatina
|
Otra visita imprescindible es el Battistero San Giovanni Battista,
cuya entrada se compra combinada con la del Museo Diocesano por 12€.
Construido en mármol rosa de Verona y con forma octogonal refleja el paso del
románico al gótico. Los nichos y la cúpula, representan escenas de la
vida de Cristo, de los apóstoles y los profetas.
 |
Dieciséis nervaduras irradian hacia la bóveda del batisterio
|
También
posee una de las colecciones de escultura románica más importantes de
Italia y pueden ser admiradas en su interior, en sus tres portadas y en los bajorrelieves
exteriores.
 |
Portada del Juicio Universal
|
Aquí se repesenta el Ciclo de los Meses y las Estaciones con referencias
a los signos del zodiaco.
En la misma plaza del Duomo, la catedral de Parma es
otro conjunto maravilloso. Está construida en estilo
románico lombardo y con un campanille gótico. Su interior es prodigioso y nos hace viajar 900 años en la historia. En su interior, destaca el Correggio que decora la cúpula.
 |
Viaje al recogimiento y la contemplación
|
Qué comer en Parma
En cuanto a la gastronomía, Parma tiene varias delicias que hay que probar.
La Prosciuteria (Str. Luigi Carlo Farini, 9) es
una de las tiendas más emblemáticas de la ciudad y aunque no compres
nada, merece la pena acercarse. Es un lugar ideal para aprovisionarse del
famoso Parmigiano Reggiano, que lo venden en porciones al vacio y
disponen de quesos con difrerentes meses de maduración. Nos llevamos
dos, uno de ellos de 60 meses.
 |
Queso Parmigiano Reggiano
|
Y ya que Parma es famosa por su cocina, elegimos un lugar célebre y recomendado en la Guía Michelin, la Osteria del 36 (Str.
Aurelio Saffi, 26/A).
Se trata de un restaurante con solera y carácter, donde hay que probar
sus famosos Tortelli alle erbette o los ñoquis caseros al ragu entre
otras especialidades. Como entrante elegimos un plato de jamón crudo de Parma con tortta frita.
 |
Prosciutto di Parma
|
Otras notas de Italia
 |
Gastronomía en Emilia Romaña
|
 |
Qué ver en Bolonia
|
 |
Un día en Rávena
|
 |
Tres días en Venecia e Islas
|
 |
Qué ver en Roma
|
Otros blogs de viaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, consulta, impresiones. Haznos saber qué te ha parecido el post