Teníamos muchas ganas de probar
la gastronomía del Perú, todo el mundo habla maravillas de ella y estábamos
ansiosos por comprobarlo por nosotros mismos.
Echando la vista atrás, podemos
decir, ahora sí en primera persona, que hemos comido muy bien durante el viaje
por el país. Puedes gastarte muy poco dinero, saliendo un poco de las zonas más
turísticas y acabar saciado y comiendo productos frescos y de gran calidad,
cocinados con sencillez. Puedes gastarte un poco más y probar platos más
elaborados. En ambos casos exquisitos.
También hemos tenido que comer en
zonas frecuentadas por turistas y aquí la calidad baja y el precio sube.
Algunos ejemplos de platos
típicos que hemos podido degustar son:
·
CEVICHE:
El mejor de
todos en un lugar secreto, oculto y recomendado por un amigo de Lima: La Higuera Escondida en Magdalena. Delicioso, pruebas un bocado y tras la primera
impresión, sorprendente, no puedes dejar de comer.
·
ANTICUCHOS
Corazones de
res y de alpaca son los que hemos probado. Un sabor más suave que el que cabría
esperar. Un bocado exquisito.
![]() |
Anticuchos de Alpaca en Cusco |
![]() |
Antichuchos de res en Nazca |
·
CUY
Teníamos que
probarlo, claro. Es un sabor parecido al conejo, obviamente, pues son de la
familia, pero un poco más jugoso.
·
PAPAS A
LA HUACAINA
·
PAPAS
OCOPA
Típico de
Arequipa y es similar a las anteriores, en este caso el ají es verde y está
preparado también con maní.
![]() |
Las Papas de La Nueva Palomino acompañadas de delicios queso frito |
·
PAPAS
RELLENAS
Otra de las
maneras que tienen de preparar las papas. Esta vez se trata de un puré
consistente, con su interior relleno de carne y verduras. Se fríe con harina y
huevo. Están riquísimas.
·
SALTADO
De pollo, de
lomo, de pescado… es un plato muy sabroso, con muchas verduras y la carne a
elección. Está muy rico y suele ser contundente.
·
TRUCHA Y
PEJERREY FRITOS
El pescado es
extraordinario, jugoso y fresco. Frito con cantidades ingentes de guarnición es
un plato muy completo y muy económico.
![]() |
Trucha a orillas del Lago Titicaca |
·
POLLO A
LA BRASA
Es un plato
sencillo, que gusta a todo el mundo y que por lo general lo cocinan muy bien.
Lo hemos comido por piezas o entero, hasta la pechuga esta jugosa. Lo acompañan
con enormes cantidades de patatas fritas. Se me hace la boca agua solo de
recordarlo.
![]() |
Uno de los mejores pollos que hemos comido, Ollantaytambo |
·
CHICHARRÓN
Trozos de
carne crujientes, mejor el de cerdo o chancho que el de pollo. Las
chicharronerías en Poroy, en el Valle Sagrado, son famosas, de hecho, toda la
carretera está salpicada de ellas. Tal vez tuvimos suerte, tal vez todas son
buenas, pero donde paramos a almorzar los platos eran enormes y deliciosos.
![]() |
Chicharrón de chancho |
·
SOPA DE
QUINUA
Con quinua y
con todo tipo de vegetales y hortalizas. A veces imposible de terminar el
caldero que nos ponían, consistente y normalmente muy sabrosa.
CAUSA
Es un plato a base de papa amarilla peruana, limón, ají, lechuga, choclo, queso fresco, huevo cocido, palta y aceitunas, muy similar a una ensaladilla.
Dulce:
QUESO HELADO
PICARONES
Y para beber:
CHICHA MORADA
Refresco dulce y sin alcohol. Muy rico
Es un plato a base de papa amarilla peruana, limón, ají, lechuga, choclo, queso fresco, huevo cocido, palta y aceitunas, muy similar a una ensaladilla.
Dulce:
QUESO HELADO
PICARONES
Y para beber:
CHICHA MORADA
Refresco dulce y sin alcohol. Muy rico
·
MATE DE
COCA
Desde que llegamos
a Arequipa comenzamos a tomar, para desayunar o a mitad del día. Es una
infusión estimulante que te ayuda a superar el mal de altura.
·
INCA KOLA
La Inka Cola es un refresco muy dulce con un poquito de gas, con sabor a golosina.
CERVEZA
INCA KOLA
La Inka Cola es un refresco muy dulce con un poquito de gas, con sabor a golosina.
CERVEZA
La Pilsen, la
Arequipeña y la Cusqueña. Esta última es la más fuerte y la que más consumen
los turistas.
![]() |
La Pilsen es la más suave, aquí acompañada de la Inca Kola |
![]() |
La Arequipeña es la segunda en intensidad, por supuesto con Inca Kola |
·
PISCO
SOUR